Description
Una masiva marcha de ciudadanos de diferentes zonas y sectores sociales de la ciudad de Oruro decidió exigir la aprobación inmediata de una ley para detener y encarcelar a los dirigentes de los avasalladores que están provocando la destrucción del ornato público, áreas verdes y de equipamiento.
En la movilización participaron vecinos de los cinco distritos de la capital orureña quienes condenaron los avasallamientos, el alza del precio del pan y la burocracia edil, a la que acusan de retrasar la aprobación de planos, lo que es aprovechado por los loteadores.
El presidente de la Federación de Juntas Vecinales de Oruro, Samuel Mendizabal, exigió que las autoridades del departamento "cumplan su compromiso de sancionar a los avasalladores de terrenos que durante seis años han hecho gemir a los legítimos propietarios”.
La marcha se efectuó desde el parque de la Unión Nacional hasta la Avenida Cívica, pasando por la Plaza Principal. Los vecinos, portando pancartas, denunciaron que los ladrones de terrenos, “no han medido la magnitud del daño que están haciendo a Oruro, porque se están destruyendo urbanizaciones y los delincuentes se están enriqueciendo a costa de la gente pobre”.
En la movilización estaban presentes también diferentes sectores afiliados a la Central Obrera Departamental (COD. Todos ellos condenaron la acción de loteadores profesionales y la pasividad de las autoridades.
El presidente del Comité de Defensa de la Zona Sur Este, Carlos Espinar, indicó: “Todo el pueblo de Oruro está en contra de los avasalladores, pero tenemos que estar unidos, ya que unidos vamos a lograr que las autoridades se pongan a trabajar para frenar esta delincuencia”.
Asimismo cuestionó la actitud pasiva de las autoridades. Expresó que los orureños, “queremos que los dirigentes de los avasallamientos se vayan a la cárcel y que los planos de las urbanizaciones deben ser respetados, con el objetivo de garantizar un crecimiento ordenado de la ciudad”.
Como conclusión del mitín que se realizó en la Avenida Cívica, se determinó exigir cárcel para los avasalladores y que la ley, al respecto, se apruebe en el plazo de 30 días; al mismo tiempo, se otorga un plazo de siete días, para que las autoridades del Ministerio Público, Alcaldía, Gobernación y Policía inicien con la detención de los avasalladores.
Los trabajadores del sistema de salud confirmaron ayer que sus terrenos también han sido avasallados y cuando se presentó la denuncia ante el Ministerio Público, “se dispuso el despliegue de un contingente policial, pero simplemente se fue a apaciguar los ánimos, sin haber resuelto el conflicto”.
***Diputado oficialista Huayta, blanco de críticas. Muchos carteles de la marcha se referían al diputado Freddy Huayta.Decían: “Freddy Huayta a la cárcel…”, “Luis Alegría a la cárcel…”, “Freddy Huayta y Luis Alegría delincuentes”. El diputado replicó que el tema es político y presentó una denuncia por difamación y calumnia contra dirigentes de la urbanización Nueva Esperanza y de la junta vecinal de Papel Pampa. “No se puede acusar sin pruebas. Yo en ningún momento he quitado un solo centímetro de terreno a nadie”, afirmó.
***Autoridades de Oruro asumen compromiso para evitar avasallamientos. Las principales autoridades de Oruro (Fiscalía, Alcaldía, Gobernación, Policía, Órgano Judicial) decidieron “evitar los avasallamientos de terrenos” en diferentes zonas de la ciudad, con el objetivo de devolver la paz y la tranquilidad a la ciudadanía, evitar enfrentamientos innecesarios y hacer respetar la ley y el derecho propietario.
Credibility: |
 |
 |
0 |
|
Leave a Comment