Verified

Dirigentes de Fejuve El Alto acusan a Patana de trabar 4030 trámites de regularización

16:57 Jul 22 2014 Alcaldía El Alto

Dirigentes de Fejuve El Alto acusan a Patana de trabar 4030 trámites de regularización
Description
La ejecutiva de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, Guadalupe Daza, responsabilizó hoy al alcalde Edgar Patana de trabar los trámites de derecho propietario de más de 4.000 personas, al no presentar la delimitación de la mancha urbana, de esa ciudad, ante el Ministerio de Planificación.
“Tenemos 4.030 personas registradas, 800 urbanizaciones, que cumplen con los requisitos pero lamentablemente en el juzgado se ven trabadas por falta de la delimitación de la marcha urbana de la ciudad de El Alto que tiene que pasar el alcalde (Edgar Patana) al Ministerio de Planificación, para que den vía libre a este trámite, pero no lo ha hecho el Alcalde. La Ley 247 se ha aprobado en 2012 y debió hacerse hasta 2013, pero no lo ha hecho, se ha dormido el alcalde”, lamentó la dirigente.
Daza señaló que dieron un plazo hasta el 29 de julio a Patana para que solucione el problema, caso contrario asumirán medidas de presión. “Aquí tiene que definir el alcalde, si está a favor de los vecinos y la ley, o está a favor de los loteadores”, apuntó.
La finalidad de la Ley 247, aprobada el 5 de junio de 2012, es regularizar legal y técnicamente el derecho propietario de un bien inmueble urbano destinado a la vivienda.

***(15.02.2014) Legisladores alteños aprobaron delimitación del área urbana de El Alto.
El Concejo Municipal de El Alto en sesión ordinaria 009/2014 aprobó por unanimidad la “Delimitación del Área Urbana de El Alto”, en el marco del trabajo final denominado “Demarcación Territorial Municipio El Alto” y el Plano Cartográfico Oficial de Demarcación Territorial de El Alto fase I, II y III realizado por el Instituto Geográfico Militar 2004-2007 concluido conforme lo dispuesto por el artículo 3 de la ley N° 2337 de fecha 12 de marzo de 2012 y en estricta aplicación del artículo 16 numeral 11 de la ley N° 482 “Ley de Gobiernos Autónomos Municipales”.


El Proyecto de Ley Municipal de “Delimitación del Área Urbana de El Alto” que consta de tres artículos, una disposición final única, una disposición abrogatoria y derogatoria única fue aprobado en grande, detalle y revisión por todos los concejales presentes por unanimidad, según detalla un boletín institucional enviado a la Agencia de Noticias de Bolivia (ANB).

La explicación técnica estuvo a cargo de Honorato Llusco, Responsable de la Unidad de Límites de la alcaldía alteña, quien se hizo presente en el concejo municipal para informar que desde el año 2008 se inició con la solicitud de ampliación del límite urbano ante el Ministerio de Planificación y Desarrollo.

Según Llusco, el límite jurisdiccional de El Alto de acuerdo a la ley 2337 demarcado por el Instituto Geográfico Militar, determina una superficie de 400.05 kilómetros cuadrados.

“La promulgación de la nueva Ley transitoria 482 de Gobiernos Autónomos Municipales, promulgado el pasado 9 de enero de la presente gestión faculta al Órgano Legislativo Municipal las atribuciones para aprobar la Delimitación del Área Urbana de El Alto”, dijo.

Asimismo Llusco, manifestó que la “Delimitación del Área Urbana de El Alto”, responde a los constantes problemas de límites con los municipios colindantes que circundan a la urbe alteña, mostrando también que otro de los factores es el crecimiento constante de la mancha urbana por los asentamientos que se observa en diferentes distritos, donde se habría sobrepasado el límite urbano actual.

“Por ejemplo en el distrito 7 existen más de 18 urbanizaciones que se encuentran consolidados, pero el problema es que estos están dentro el área de demarcación cartográfica de los límites de la jurisdicción de El Alto, similar situación ocurre en el distrito 10. Existe un crecimiento poblacional que se halla sobre 180 urbanizaciones y que estos están por encima de la delimitación del área urbana actual”, justificó.

Por su parte el presidente del concejo municipal Zacarías Maquera, indicó que es muy importante la aprobación de este proyecto de ley municipal que beneficiará a varias urbanizaciones desde la aprobación de sus planimetrías, servicios básicos y otras necesidades.

“Gracias a nuestro presidente Evo Morales que promulgó la Ley 482 el 9 de enero podremos beneficiar a nuestros hermanos. Con esta ley que ha sacado nuestro presidente tenemos que aprobar mayor cantidad de planimetrías y nuestros hermanos podrán acceder a los servicios básicos”, apunto la autoridad legislativa.
Credibility: UP DOWN 0
Leave a Comment
Name:
Email:
Comments:
Security Code:
10 + 8 =