Description
La nueva delimitación de mancha urbana en el municipio del Cercado de Tarija fue concluida y se tiene un crecimiento de 3660 hectáreas, el cual incluye a las comunidades de El Temporal, San Blas Portillo, Tablada, Monte Sud, San Mateo y Pampa Galana.
La oficial mayor de Planificación y Ordenamiento Territorial de la Alcaldía, María Antonieta Rueda, señaló que la actual superficie urbana de la ciudad de Tarija es de 8186 hectáreas pero se extenderá a 11846 hectáreas. Casi un 50%.
Sin embargo, indicó que algunos comunarios de Tablada no quisieron ser incluidos en el nuevo radio urbano.
En la gran mayoría de estas comunidades la actividad de las familias se centra en la producción agrícola, ganadera y lechera. Rueda aclaró que la Alcaldía Municipal permitirá que las familias mantengan sus actividades agrícolas dentro del radio urbano, y se supone que no afectará en otros programas como el bono Prosol y otros.
Campesinos cuestionan ampliación de mancha urbana y anuncian movilización.
La Central de Campesinos de Cercado determinó asumir medidas de presión este 13 de mayo en demanda, entre otros temas, por la nueva definición de la mancha urbana.
El vocero oficial dela Central de Campesinos de Cercado, Freddy Rodríguez, cuestionó que las autoridades encargadas de desarrollar el trabajo de la nueva delimitación de la nueva mancha urbana no hayan coordinado con las comunidades cercanas al actual radio urbano. “No hablan con la comunidad directamente vienen resoluciones –dijo Rodríguez– hasta ahora la Central de Cercado ha convocado al Alcalde Municipal para socializar este tema con las comunidades, pero no se presenta, manda a sus técnicos”.
La molestia de los campesinos determinó asumir un bloqueo de caminos el 13 de mayo.
La oficial mayor de Planificación y Ordenamiento Territorial, María Antonieta Rueda, se refirió al tema y aseguró que la Alcaldía Municipal desarrolló actividades de socialización las cuales se encuentran respaldadas con actas firmadas e indicó que la movilización no tiene argumentos.
***29/Mayo.
Nueva delimitación de radio urbano busca acabar con mafias de tierras.
Poner fin al tráfico de tierras y a la proliferación de urbanizaciones ilegales y la evasión impositiva son los objetivos de la Ordenanza Municipal que ayer (28/Mayo), tras casi seis horas de análisis y debate sobre la ampliación del radio urbano, el Concejo Municipal aprobó la consolidación de la nueva mancha urbana.
Campesinos piden socialización de la mancha urbana y el Concejo Municipal asegura que los campesinos que producen la tierra no serán afectados en sus actividades agrícolas. La ordenanza les resguardará de avasallamientos.
El presidente del Concejo Municipal, Rodrigo Paz, mencionó que las normas nacionales tienen mandatos rigurosos y de estricto cumplimiento. Desde la percepción de Paz, las familias campesinas que fueron incluidas en la nueva mancha urbana y las que aún permanezcan con una actividad agrícola continuarán percibiendo la ayuda del Programa Solidario (Prosol).
La autoridad edil aclaró que se modificará la Ley de Impuestos Municipal 02 para favorecer a todas las familias que se dediquen a la actividad agrícola. Según Paz, estas personas dentro la mancha urbana no cancelarán ningún tipo de impuesto por producir la tierra.
Con la aprobación de la Ordenanza Municipal que delimita el nuevo radio urbano, la Alcaldía Municipal a través dela Dirección de Ordenamiento Territorial (DOT) resguardará a todos los campesinos que se vean afectados por los avasallamientos de tierra. “Este tipo de situaciones se ha suscitado en Monte Sud, Pampa Galana y otras”.
***30/Mayo: Alcalde Montes denuncia que hay campesinos loteadores.
“En Tarija tenemos casi listo todo el trabajo, hicimos varias reuniones con diferentes comunidades,... y curiosamente salen otros dirigentes que no participaron del proceso a indicar que no se hizo, pero se hizo por dos veces”, afirmó.
Montes agregó que se sabe que algunas personas del campo están haciendo de las tierras un negocio y están utilizando los terrenos para beneficio propios, “sin ningún tipo de control”. “El Gobierno Municipal, lamentablemente, no tiene competencia sobre el catastro en el área rural y el INRA (Instituto Nacional de Reforma Agraria)no tiene una oficina de catastro rural porque continúan con la etapa de saneamiento.
El burgomaestre explicó que se reunieron con las comunidades aledañas a la ciudad y que las mismas decidieron ingresar al área urbana. “Les están metiendo miedo diciéndoles que les quitarán el Prosol (Programa Solidario Comunal), perderán ventajas, pero no es así porque lo que queremos es que la ciudad gane profesionalismo a la hora de planificar la ciudad”, aumentó.
La autoridad municipal dijo que a varios “dirigentes no les gusta que les pongan orden y eso es lo que hará la Alcaldía”.
Credibility: |
 |
 |
0 |
|
Leave a Comment