Description
Este lunes 28 de octubre se llevará a cabo en instalaciones de la Subalcaldía de la zona Sur de La Paz, una Audiencia Ciudadana en la cual el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, a la cabeza del alcalde Luis Revilla, se reunirá con presidentes de juntas de vecinos para tratar sus reclamos y exigencias.
El Distrito 21 de la ciudad, que acapara el territorio que va desde la curva de Holguín hasta el puente de Calacoto y desde la parte baja de Llojeta hasta Alto Obrajes y Bella Vista, está a la cabeza de David Damián, presidente del Control Social del Distrito 21,... (Junto con los dirigentes vecinales) tienen listos cuatro puntos de demandas que harán conocer al alcalde Revilla y que son imprescindibles para que el Distrito 21 tenga un mayor desarrollo.
1. Prevención de riesgos y regularización. En primer lugar se exigirá de forma conjunta que el Gobierno Municipal de La Paz pueda efectuar una mayor inversión en lo que respecta a la prevención de riesgos. (...) Otro gran problema se trata de las planimetrías y la aprobación y legalización de documentos de planos de viviendas en la zona Sur. Si bien el Distrito 21 cuenta con 32 presidentes de juntas vecinales que representan a 32 barrios, zonas y urbanizaciones correctamente establecidas, existen a la vez otras zonas que no tienen esta representación, pero que poseen una cantidad de habitantes numerosa y que está en pos de poder legalizar sus planos de viviendas, lo mismo ocurre en las bien establecidas zonas que gozan de representantes reconocidos, pues el hecho de la geografía paceña en esta zona hace que algunos barrios sean declarados por el Gobierno Municipal como zonas de riesgo y en las cuales se dificulta el proceso de legalización de planimetrías.
2. Loteadores. Se suma la persistente aparición de loteadores en distintas zonas, problema sobre el cual Damián lamenta; “Es increíble el poder que tienen estas personas, desde recursos económicos hasta humanos, para poder hacerse de terrenos que no les corresponden y para atraer gente que ocupe esos terrenos y se adueñe de lugares que no les corresponden”, es así que se han visto casos en que loteadores han privado de áreas de equipamiento, áreas verdes, forestales y deportivas a barrios que ahora no pueden legalizar sus planimetrías por no contar con las áreas mencionadas, ocupadas indiscriminadamente por loteadores; representando así un perjuicio para zonas enteras.
3. Seguridad ciudadana. En un tercer punto, se hablará sobre la seguridad ciudadana. (...).
4. Transporte público. Finalmente el dirigente refiere al cuarto punto, relacionado al transporte público. (...).
Credibility: |
 |
 |
0 |
|
Leave a Comment