Verificado

Denuncian a responsables de destruir la ribera del Piraí

15:49 Dec 10 2013 Franja de seguridad río Piraí, Santa Cruz, Bolivia

Denuncian a responsables de destruir la ribera del Piraí Denuncian a responsables de destruir la ribera del Piraí
Descripción
Apunta a megaproyectos en el Urubó.
El director nacional de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras (ABT), Clíver Rocha, informó que se presentaron ante la justicia al menos cinco denuncias penales contra los responsables de la destrucción del cinturón ecológico en la ribera del río Piraí.
“Desde la semana pasada hemos presentado querella penal (…) Estamos recurriendo a la justicia para establecer responsabilidades. (Son) por lo menos cinco denuncias”, señaló el Director de la ABT.
Explicó que hay varias construcciones en el municipio de Porongo que amenazan a la riqueza natural del Parque Ecológico Urbano. “No sabemos cuánto de parque efectivamente queda”, apuntó.
“No se trata de unas casas aisladas, se trata de megaproyectos inmobiliarios, casas comerciales, cines supermercados, superhoteles y una urbanización”, precisó Rocha.
Rocha se refirió a las construcciones que se realizan en el Urubó. Entre ellas están el Bussines Center y la Plaza Comercial, según reportó radio Alternativa de la Red ERBOL.
En anteriores oportunidades autoridades del municipio de Porongo explicaron que por ordenanza municipal se redujo la franja de protección a entre 10 y 100 metros, considerando que la zona está en altura.
Sin embargo, el director de la ABT recordó que una ley está por encima de una ordenanza municipal.
Con respecto al proyecto inmobiliario Mar Adentro, cuyos encargados, además del alcalde de Porongo, fueron denunciados por tres concejalas, Rocha dijo haber instruido una inspección para verificar si hubo o no tala de árboles. Adelantó, empero, que si se constata que no hubo tal situación, la ABT no intervendrá en el tema.
Los asesores del conjunto habitacional negaron que haya existido deforestación, considerando que en la zona no crecen árboles por ser arenosa.

***Los 5 proyectos denunciados
1. Muro Perimetral. Área afectada de servidumbre ecológica y el bosque de protección (100 metros y 1 km).
2. Plaza Comercial Urubó. Área afectada 0,5 has. de bosque de protección (1 kilómetro) a 200 metros del río.
3. Urubó Business Center. Área afectada 0,5 has., de bosque de protección (1kilómetro) a 340 metros del río.
4. Colinas del Urubó. Área afectada 0,5 has., de bosque de protección (1kilómetro) a 340 metros del río.
5. Vista 360 Grados Urubó Condomio Resort. Área afectada 0,96 has., del bosque de protección (1 km) a 380 metros del río Piraí.
Credibilidad: UP DOWN 0
Deje un comentario
Nombre:
Correo Electrónico:
Comentarios:
Código de Seguridad:
16 + 9 =

Reportes Adicionales

Municipio cruceño desaloja a supuestos loteadores en el cordón ecológico

19:48 Jan 18, 2013

Río Piraí, Santa Cruz, Bolivia, 0.28 Kms

Confirman la depredación de 67 Ha en área del Piraí

19:31 Apr 13, 2012

Franja de seguridad río Piraí, Santa Cruz, Bolivia, 1.16 Kms

Loteamientos ilegales en orillas del río Piraí

19:21 Apr 05, 2012

Río Piraí, Santa Cruz, Bolivia, 1.18 Kms

Detectan mayor tala de árboles en Porongo

10:37 Apr 11, 2012

Urubó, municipio de Porongo, Santa Cruz, 1.27 Kms