Description
La Policía desalojó un terreno y se desató la reacción.
Este miércoles 27 de agosto, un contingente policial desalojó a vecinos asentados en la zona 11 de Agosto, en Riberalta, Beni, dando cumplimiento a una orden de un juez contra estas familias que se habían asentado en el lugar.
En el hecho violento una madre gestante perdió a su bebé a consecuencia de la gasificación a vecinos de un manzano del barrio Villa Fabiola, quienes resistieron el desalojo policial de una propiedad que probablemente pertenece al exviceministro de Asuntos Indígenas y Pueblos Originarios, Wigberto Rivero Pinto, según la denuncia del vecino Hilder Taborga.
“En este momento estamos velando a la niña no es mentira, murió a consecuencia de la gasificación policial de ayer. También tenemos varias mamás y otras mujeres golpeadas por la intervención de los policías. Estamos muy atemorizados por el abuso que sucedió”, relató Taborga a Radio San Miguel de Erbol.
El vecino explicó que los afectados durmieron durante la noche en la intemperie velando sus "terrenitos", sin embargo se sienten amedrentados por la presencia de policías e interesados en el terreno, reclamados por Rivero.
Los vecinos del manzano manifestaron que no dejarán los predios porque “viven desde hace años” en el lugar y “no son avasalladores”. La mayoría de los habitantes afectados se dedican al recojo de la almendra.
Tensa calma
Periodistas de Radio San Miguel indicaron que luego de la jornada violenta, la calma retornó al lugar.
El panorama es desolador, varias viviendas fueron destruidas y muchas personas no pudieron recuperar sus enseres personales.
Entretanto, las emisiones de Canal 9 siguen suspendidas, a raíz de la destrucción de equipos, promovidos supuestamente por vecinos del barrio damnificado que exigen la liberación de tres de sus dirigentes.
Los afectados por el desalojo arremetieron en contra los periodistas de distintos medios de comunicación de Riberalta, destruyeron las instalaciones del canal 9 Tv Amazónica e incendiaron la vivienda de su directora. Así reaccionaron ante el desalojo de un predio.
En la mañana, según el relato del periodista Juan Cejas, realizado a Cadena A, la Policía y maquinaria pesada desocuparon y destruyeron unas 50 viviendas edificadas en un terreno del propietario de canal 9, Wilfredo Rivero Pinto, cuando los presuntos “ilegales” realizaban sus tareas lejos de estas precarias construcciones.
Cuando se enteraron de la acción oficial, agredieron a los periodistas que cubrían la información. “Uno de canal 24 tiene el brazo prácticamente quebrado, otra de canal 36 perdió su cámara y a mí me quitaron mi celular con el que filmaba esta agresión”. Cejas añadió que los periodistas fueron amenazados y que están moviéndose de vivienda en vivienda, porque aquellos habían dicho que atacarían sus domicilios.
Luego de la agresión, en la tarde, a las 15.00, invadieron las instalaciones de canal 9, que también es de propiedad de Wilfredo Rivero Pinto, y las destruyeron. “Los equipos están quemados, da pena”. Más tarde, a las 17.00, llegaron a la vivienda de la directora de ese medio de comunicación, Marilyn Rivero, que es también hermana del dueño del predio recuperado, y la incendiaron.
El periodista contó que la Policía no intervino porque en el mismo momento de la agresión al canal y a la vivienda, estaba asediada por otro grupo de supuestos avasalladores. “Nosotros no tenemos nada que ver con el asunto, solo fuimos a cubrir una noticia porque nos convocaron”, indicó Juan Cejas.
La acción de la Policía
El terreno recuperado por la Policía se encuentra en la zona Panahuaya, ubicada a cinco kilómetros de Riberalta. Corrió el rumor de que el predio sería para los periodistas.
***(29.08.2014) Violencia en Riberalta alarma al Defensor del Pueblo.
La Defensoría del Pueblo a través de un comunicado expresó su preocupación y alerta ante los hechos de violencia sucedidos en días pasados en l Riberalta, y en los que se reportaron actos de violencia desproporcionada de parte del organismo de seguridad pública y de pobladores afectados por un desalojo de terrenos, lo que derivó en la destrucción de un canal de televisión y el cerco y amenazas contra oficinas públicas, entre ellas la propia Representación de la Defensoría del Pueblo en esa ciudad.
“Nos preocupa la acción y la reacción violenta de la Policía, así como de grupos de personas que ponen en riesgo la seguridad de los pobladores, de servidores de instituciones ajenas al conflicto e incluso de niñas y niños de una unidad educativa, sumado a la debilidad institucionalidad y la poca capacidad y voluntad para prevenir y gestionar el conflicto, desde las instituciones y las organizaciones, de modo que se puedan resolver sin recurrir a medidas extremas y violentas y siempre en el más estricto apego a la ley y los derechos”, indica la nota.
*** (29.08.2014) Defensoría del Pueblo pide investigación y sanciones para responsables de la violencia en Riberalta.
*** (29.08.2014) Una recién nacida murió en un enfrentamiento en Riberalta.
***(29.08.2014) Avasalladores cobran venganza por un desalojo. Avasalladores destruyeron el Canal 9 (TV Amazónica) de Riberalta Beni y quemaron un domicilio como venganza de un desalojo que realizó la Policía en los predios ocupados ilegalmente de Wilfredo Rivero Pinto.
Hace unos días la Policía de Riberalta desocupó la propiedad de Rivero, con maquinaria demolió cerca de 50 viviendas precarias que construyeron los avasalladores en el lugar. Molestos por el hecho, los ocupantes agredieron físicamente a los periodistas que cubrían la noticia.
Producto de ello, varias personas resultaron lesionadas, además gran parte del equipo de prensa fue destrozado.
“Uno de canal 24 tiene el brazo prácticamente quebrado, otra de canal 36 perdió su cámara y a mí me quitaron mi celular con el que filmaba esta agresión”, manifestó a los medios locales, Juan Cejas, periodista de Cadena A.
*
Credibility: |
 |
 |
0 |
|
Leave a Comment