Description
Semidesnudos y con vestimentas típicas de los originarios, pobladores que adquirieron terrenos en el cerro Cota de los municipios Quillacollo y Vinto, marcharon la tarde de este lunes en las céntricas calles de La Paz en demanda de la paralización de la demolición de sus viviendas, que fue dispuesta por orden judicial.
Los movilizados acusaron por presunto prevaricato a los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional, Gualberto Cusi, Mirtha Camacho y Ligia Velásquez, que fallaron a favor de un Amparo Constitucional planteado por Gualberto Mercado Olmos, quien es señalado por los afectados como un loteador, informa diputados.bo.
“Nosotros hemos comprado las tierras, vivimos hace ocho años bajo título registrado en derechos reales y pagamos impuestos”, aseveró uno de los movilizados.
La movilización fue encabezada por el diputado Luis Gallego, quien aseguró que los comunarios que viven en el cerro Cota son oriundos del Norte de Potosí y exigió respeto a las propiedades de las 350 personas afectadas por el fallo del Tribunal Constitucional.
Acusan a tres magistrados del Tribunal Constitucional. Un grupo de comunarios que habitan parte del cerro Cota, en Quillacollo del departamento de Cochabamba acusó a los magistrados del Tribunal Constitucional, Gualberto Cusi, Mirtha Camacho y Ligia Velásquez, por prevaricato al haber fallado a favor de un Amparo Constitucional planteado por Gualberto Mercado Olmos, a quien denuncian como “loteador” de tierras.
Este lunes, algunos comunarios, acompañados por el diputado del MAS, Luis Gallego, marcharon por calles circundantes a la plaza Murillo, protestando por lo que denominaron una injusticia de parte de los magistrados del Tribunal. Asimismo, acusaron al fiscal de Quillacollo, Elvis Moya, de haber actuado al margen de la ley.
El diputado Luis Gallego explicó que muchos de los comunarios que viven en el cerro Cotas son oriundos del Norte de Potosí, razón por la que salió en su defensa, demandando el respeto a las propiedades de las 350 personas damnificadas por el fallo del Tribunal Constitucional.
Quieren demoler sus casas que tienen agua, luz, dijo Gallego al exigir que los procesos contra los magistrados avancen para que asuman responsabilidad frente a los damnificados, dijo el diputado nortepotosino.
Boris Choque, secretario de Conflictos de la OTB Venancio Mercado del Distrito 6 del Cerro Cota, demandó la renuncia de las autoridades denunciadas y que los asambleístas investiguen los actos de los magistrados para establecer responsabilidades.
Asimismo pidió a las autoridades del INRA que tome acciones contra Mercado Olmos, quien intenta sanear 500 Has. en franca vulneración de las leyes puesto que el Cerro Cota fue declarado patrimonio departamental intangible. "Gualberto Mercado es un traficante que compra a las autoridades, ha comprado a Elvis Isaac Moya y a los otros tres (magistrados)", agregó.
Credibility: |
 |
 |
0 |
|
Leave a Comment