Description
Cerca de 300 comunarios del entorno de Misicuni tomaron ayer el campamento de la empresa que construye la represa en Misicuni. Los campesinos obligaron a cerrar las válvulas por donde se provee agua a Cochabamba. Piden la anulación o modificación de la Ley 1262 que amplía la extensión del Parque Nacional Tunari.
El dirigente de la Central Regional de Misicuni Mario Soto explicó que esta ley impide la construcción de carreteras hacia sus comunidades, les imposibilita obtener el derecho propietario de sus viviendas y el acceso a electrificación y otros beneficios del urbanismo.
Soto dijo que al menos seis mil familias habitan en esa zona desde hace más de 10 años, antes de que se aprobara la Ley 1262.
Los comunarios afectados pertenecen a los municipios de Cercado, Quillacollo, Sacaba, Tapacarí y Ayopaya.
Soto solicitó la intervención del Gobierno a través del Ministerio de Medio Ambiente y Agua para revertir la norma.
Por su parte, el presidente de la empresa Misicuni, Jorge Alvarado, dijo que la presencia de los comunarios impide el normal avance de las obras en la presa.
Si las válvulas continúan cerradas hasta hoy (martes) podría haber desabastecimiento de agua en Cercado o en algunas zonas.
Alvarado indicó que Misicuni provee de agua a la empresa de Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) desde el 2005. A diario le llegan 250 litros de agua cruda. Esta cantidad representa el 20 al 25 por ciento del volumen total que suministra Semapa.
El asesor general de la Gobernación, Freddy San Millán, dijo que se hace las gestiones necesarias para llegar a un acuerdo con los comunarios.
Credibility: |
 |
 |
0 |
|
Leave a Comment