Verificado

Autorizan cambio de uso de suelo en el Distrito 9

11:15 Aug 29 2012 K'ara K'ara y Arrumani, Cochabamba, Bolivia

Descripción
El Concejo Municipal aprobó ayer la ordenanza que legaliza la propiedad de las viviendas de las zonas de K’ara K’ara, Arrumani y Pampa San Miguel (Distrito 9) que eran consideradas agrícolas. El legislativo aplicó una ley nacional (4145) que autoriza el cambio de uso de suelo en el lugar.
Según el presidente del Concejo Municipal, David Herrada, una vez promulgada esta nueva norma por el alcalde Edwin Castellanos, los vecinos de los 33 asentamientos empezarán a recibir los beneficios que tiene el resto de los barrios cochabambinos, “como fondos de participación popular, además de proyectos de educación, salud, agua, alcantarillado y otros. También tendrán la obligación de contribuir con los impuestos, tasas y todo lo que concierne en cuestión del municipio, que hasta ahora no lo hacían”.
Explicó que esto ocurría porque no se encontraban dentro de la mancha urbana y eran considerados como área rural.
Esta norma se aprobó después de que los vecinos de la zona presentaran un Plan de Estudio a Detalle denominado Tamborada 33 (PT33) que fue elaborado desde julio de este año por la Dirección de Planeamiento del municipio de Cercado, autorizando el cambio de uso de suelo, de acuerdo a la Ley 4145, en la que se autoriza esta situación y le encomienda al gobierno municipal realizar todo el proceso.
Los dirigentes de K’ara K’ara, Arrumani y Pampa San Miguel exigen ser incorporados a la mancha urbana del municipio de Cercado desde noviembre de 2009, fecha en la que presentaron al Concejo Municipal una propuesta para que se apruebe el cambio de uso de suelo de rústico rural a urbano, de las 33 juntas vecinales existentes en el sector, para la regularización de propiedades individuales.
Ley 4145
La Ley 4145, en su Artículo 1, establece que “se autoriza de forma excepcional el cambio de uso de suelo para las áreas de Pampa San Miguel, K’ara K’ara y circundantes, a uso de suelo urbano–agrícola, respetándose las áreas agrícolas existentes al interior de estas áreas (las agrícolas se sujetan al régimen del INRA). Estas zonas están ubicadas en el Distrito 9, Zona Sud, Circunscripción 12 de la Provincia Cercado del Departamento de Cochabamba”.
La norma establece además que “el área del cambio de uso de suelo está definida por coordenadas referenciales, que delimitan un perímetro y forman un polígono. Estas coordenadas serán verificadas por el Ejecutivo del Gobierno Municipal y aprobadas por Ordenanza Municipal”.
PROYECTO
La propuesta incluía también la elaboración de un proyecto que contemple equipamiento para salud y educación e instalación de agua potable y alcantarillado. El director de Planeamiento, Andrés Loza, informó que desde 2010 se inició un trabajo participativo con dirigentes de Tamborada para consolidar este proyecto.
APROBACIÓN
La normativa fue aprobada por unanimidad durante la sesión ordinaria de este martes 28 de agosto, el Presidente del Concejo, David Herrada Delgadillo se dirigió a los vecinos de la zona de K’ara K’ara, quienes aguardaban la aprobación de la normativa en inmediaciones del Concejo Municipal.
“Ahora cuentan con la documentación legal y con ello podrán regularizar sus propiedades, velar por equipamiento, mayor infraestructura y diseño urbano de su zona” manifestó. Para el dirigente, Mario Pinaya, la normativa posibilitará que las familias de la zona puedan mejorar sus condiciones de vida.
“Como dirigentes estamos satisfechos, ahora somos parte de la mancha urbana de Cochabamba. Luego de varios años de movilizaciones, por fin podremos acceder a los servicios básicos como ser: agua potable, alcantarilladlo y canalizar proyectos de impacto social para nuestro sector”.
La disposición aprobada por los concejales establece que la Alcaldía debe remitir a la brevedad posible ante el Concejo Municipal un Plan, referido al Área de Mitigación Ambiental Intensiva (AMA) y el Reglamento Especifico del PED - T33, el mismo que deberá contemplar las condiciones técnicas y administrativas para la regularización y aprobación de planos, requisitos legales y técnicos para la presentación de trámites, la consolidación de las cesiones y otros aspectos.
Credibilidad: UP DOWN 0
Deje un comentario
Nombre:
Correo Electrónico:
Comentarios:
Código de Seguridad:
17 + 8 =

Reportes Adicionales

Una ciudadela alrededor de la basura

23:07 Sep 23, 2012

Cochabamba, Bolivia, 0.87 Kms

Legalización en marcha incrementa el precio de los lotes y las casas

22:26 Sep 23, 2012

Zona K'ara K'ara, Cochabamba, Bolivia, 0.87 Kms

Comunarios cierran paso a 7 empresas que construirán Villa Sudamericana

17:32 Sep 26, 2016

Zona Tamborada, Cochabamba, 1.82 Kms

1200 familias en conflicto por terrenos ilegales en el barrio Lomas de Santa Bárbara

15:55 Sep 02, 2013

Lomas de Santa Bárbara, Cochabamba, 1.94 Kms