Verified

Loteamientos y asentamientos urbanos en Quillacollo ponen en riesgo la seguridad alimentaria

12:01 Mar 1 2014 Zona norte del valle de Quillacollo, Cochabamba

Description
El incontenible avance de la mancha urbana a través de loteamientos y asentamientos humanos ilegales en la zona Norte de Quillacollo, ponen en riesgo el potencial productivo y la seguridad alimentaria en este municipio, informó el presidente del Comité Cívico de Quillacollo, Juan Carlos Irahola.

Según el dirigente, a todo ello se suma la contaminación y degradación ambiental con la proliferación de granjas avícolas y porcinas que carecen de sistemas de eliminación de aguas servidas y residuos sólidos que son echados a ríos, acequias, sistemas de riego y terrenos baldíos.

Por su parte, el dirigente de los productores de flores de Quillacollo y la Federación Departamental de Floricultores (Fedeflor), Marcelino Cervantes, denunció que la ampliación de la mancha urbana "de facto" y otras actividades depredadoras hacia áreas con cualidad productiva ponen en peligro la producción de alimentos y la actividad ecoturística de esta zona, considerada "pulmón natural y patrimonio natural".

Dijo que las comunidades de la zona Norte de Quillacollo son emporios paisajísticos, naturales y productivos de primer orden que representan el presente y futuro de Quillacollo que no son protegidos y conservados por las diferentes reparticiones municipales, pese a autoproclamarse municipio productivo.

Cervantes confirmó que las poblaciones de Paucarpata, Ironcollo, Bella Vista, Marquina, Potrero, Chocaya y Liriuni guardan grandes riquezas naturales, turísticas y poseen grandes cualidades para la producción de flores, maíz, cebollas, hortalizas y frutales que abastecen a los mercados locales, regionales y nacionales, incluso, en el caso de las flores, internacionales.

El dirigente de los floricultores dijo que de proseguir los loteamientos a ese ritmo, en breve no habrá espacio para la producción agrícola, poniendo en riesgo la seguridad y soberanía alimentaria, así como la vocación turística que actualmente genera ingresos económicos por la presencia masiva de visitantes departamentales, nacionales y extranjeros a las termas de Liriuni, praderas de Chocaya y los hoteles que fomentan el ecoturismo.
Credibility: UP DOWN 0
Leave a Comment
Name:
Email:
Comments:
Security Code:
19 + 7 =

Additional Reports

Denuncian varios loteamientos en Vinto y Quillacollo. Hay tres procesos penales ambientales

16:39 Apr 22, 2015

Límite sur Parque Nacional Tunari, zona Vinto y Quillacollo, 3.51 Kms

Avasallan río Charingo y Vinto corre riesgo de quedarse sin agua

11:25 Nov 29, 2015

Cuenca río Charingo, Vinto, 3.51 Kms

Vinto bloqueó por ley que protege cerro Cota

15:37 Sep 10, 2013

VInto, Cochabamba, 4.81 Kms

Conflicto comunarios de Ayopaya por pertenencia a Parque Tunari. Viceministro Pérez los llama "loteadores"

17:30 Oct 10, 2013

Puente río Khora, Vinto, Cochabamba, Bolivia, 4.83 Kms

Frenan loteamiento de río Charinco

18:22 May 03, 2016

Avenida Blanco Galindo, Km 18, Vinto, 5.01 Kms