Descripción
La violencia se impuso en la zona agrícola de Esquilán para el desalojo y demolición de precarias viviendas y construcciones de más de 250 asentados ilegales.
Vecinos de Colcapirhua (65 Organizaciones Territoriales de Base de Colcapirhua) se organizaron para “hacer respetar estas tierras” que eran ocupadas hace dos meses por un grupo más de 250 personas. Éstas se asentaron en 11 hectáreas que son propiedad de la familia Calatayud. Ahora los vecinos piden que en el lugar se construya una escuela, hospital o universidad en favor del municipio.
El violento desalojo se hizo horas antes de que se cumpla el plazo establecido por el gobierno autónomo municipal de Colcapirhua para iniciar los trabajos de demolición de construcciones que estaba previsto para las 15:00 horas. Así lo señala un comunicado publicado en este medio el martes 5 de marzo donde se comunica de la decisión municipal.
A principios de semana la Policía llegó a Esquilán para pedir a los asentados que se retiren voluntariamente pero no lo hicieron, sólo recorrieron hacia los laterales del terreno en conflicto, lo que provocó una molestia mayor en los vecinos de la zona.
Ayer, en grupos de entre 20 y 30 personas, los vecinos comenzaron a destrozar el muro perimetral que estaba a medio construir en el terreno. Los ladrillos fueron destrozados a pedradas y lanzados al aire para convertirse en pequeños pedazos inservibles. También quemaron las precarias carpas y algunas pertenencias que dejaron los asustados asentados al escapar de la turba de personas. Algunos decidieron enfrentarse a los destructores pero fueron rebasados. Las mujeres recibieron golpes de palos en la espalda y cabeza mientras estaban caídas por defender sus construcciones. Un par tuvo que ser protegida por la Policía mientras retiraba la sangre de sus heridas en la cabeza producto de la pelea.
Los enfrentamientos fueron esporádicos y sólo evidenciaron la impotencia de los asentados al perder sus pertenencias y una inversión de hasta 500 dólares; y la molestia de los vecinos por los abusos cometidos.
El propietario de las 11 hectáreas de terreno de Esquilán, Eduardo Calatayud, a nombre de su familia, prometió retribuir de alguna manera a los vecinos por el apoyo en el desalojo de los asentados ilegales.
Credibilidad: |
 |
 |
0 |
|
Deje un comentario