Description
Las comunidades agrarias asentadas sobre el límite de la cota 2.750 del Parque Nacional Tunari marcharon ayer contra la Asamblea Legislativa Plurinacional y la Gobernación exigiendo la dotación de servicios básicos en el área protegida. Los manifestantes advirtieron con radicalizar sus medidas de presión con una huelga de hambre y una marcha a La Paz.
***Segunda movilización en la semana
Hace una semana, 20 juntas vecinales que habitan en el Parque Tunari marcharon pidiendo una ley transitoria para regularizar los asentamientos antiguos en base a un plan de manejo integral, que excluya a las construcciones ilegales.
En esa ocasión los pobladores denunciaron que cada día aparecen nuevas construcciones por encima del límite de la cota 2.750 del Parque Nacional Tunari.
El secretario de Medio Ambiente de la Mancomunidad de Juntas Vecinales del Parque Tunari, José López Morales, dijo que la falta de una regularización sólo beneficia a los loteadores. El dirigente explicó que hay construcciones ilegales que están sobre las franjas de seguridad que afectan a las cuencas y torrenteras de la zona norte.
Los comunarios se manifestaron en contra de la Ley 1246, que protege el parque, y solicitaron una ley transitoria que sea consensuada con el sector y les permita acceder a los servicios, informó el representante de la Central Campesina Norte, René Saravia. Anunciaron que el lunes radicalizarán sus protestas.
La propuesta de los vecinos es regularizar los asentamientos antiguos, que en algunos casos son de 40 años.
En tanto, la responsable del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) en Cochabamba, Teresa Morales, informó que la posición de la institución es no modificar las leyes que protegen el Parque Nacional Tunari, porque ello provocaría un daño ambiental.
Gran parte de Cochabamba depende de los pozos, que reciben aguas de los acuíferos que existen en el Tunari. Actualmente, varias fuentes subterráneas se hallan contaminadas, como consecuencia de los asentamientos ilegales, que usan pozos ciegos.
Credibility: |
 |
 |
0 |
|
Leave a Comment